No todas las pandemias se combaten con mascarillas
El diagnóstico y la prevención del VIH han retrocedido por primera vez en el mundo como consecuencia de la Covid-19
MENÚ
En la actualidad, alrededor de 38 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo y, solo el año pasado, cerca de un millón de personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida.
Las poblaciones más afectadas son aquellas que viven en los países menos desarrollados, con un foco especial en África subsahariana: la región cuenta con un 60% del total de los casos y dos tercios de las nuevas infecciones a nivel global.
Los avances en la lucha contra esta pandemia, sin embargo, han sido enormes en los últimos años. Uno de los ejemplos más evidentes es que en 2009 las terapias antirretrovirales solo llegaban a seis millones de personas y hoy llegan a 27 millones.
Pese a todo, queda un largo camino: unos seis millones de personas desconocen tener el VIH y casi una de cada tres personas no tiene acceso a los medicamentos que necesita.
El impacto de la COVID-19
El diagnóstico y la prevención del VIH retroceden por primera vez
Desgraciadamente, la Covid-19 está teniendo un impacto inmenso en las actividades esenciales de diagnóstico y de prevención, especialmente para las poblaciones más vulnerables y que corren un mayor riesgo de infectarse por el VIH.
22% 
de descenso en las pruebas de diagnóstico del VIH. 11% 
de descenso en el número de personas que tuvieron acceso a programas de prevención para el VIH. 4,5% 
de descenso en el número de madres bajo tratamiento para prevenir la transmisión del VIH a sus bebés.
Qué hacer
Necesitamos una respuesta global con más recursos
Para acabar con esta y otras pandemias como la malaria, la tuberculosis o la misma Covid-19 y para asegurar el acceso general a la atención sanitaria de todas las personas, es necesario continuar apoyando el trabajo que, desde hace décadas, desarrolla el Fondo Mundial.

Construyendo sistemas de salud más fuertes
Los países necesitan sistemas de salud mejor dotados, más resistentes y sostenibles para que la salud llegue a todo el mundo y para poder hacer frente a las actuales y futuras pandemias.

Asegurando el acceso a los medicamentos
Los antirretrovirales son fundamentales para acabar con la pandemia. La comunidad internacional debe garantizar que sean accesibles para todas las personas que los necesitan a un precio asequible.

Defendiendo los Derechos Humanos
Los países deben garantizar el acceso equitativo a la salud, la igualdad de género y eliminar las leyes y las prácticas discriminatorias hacia las personas más vulnerables al VIH.

Aumentando la financiación
La financiación internacional para la lucha contra el sida -y otras pandemias- es insuficiente. Con la Covid-19, las necesidades son mayores y los países deben aumentar su apoyo.
Comparte
Ayúdanos a llegar a más personas
Con #VIHdasOlvidadas queremos visibilizar otra pandemia, la del VIH, que sigue causando millones de muertes al año. Sin una respuesta adecuada podríamos echar por tierra años de avances. Y no podemos permitírnoslo.
Comparte y ayúdanos a llegar a más gente.


